domingo, 26 de junio de 2016

LAB 8 CREAR UN SERVIDOR TFTP

COMO REALIZAR UN SERVIDOR TFTP


INTRODUCCION


TFTP son las siglas de Trivial file transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos trivial).Es un protocolo de transferencia muy simple semejante a una versión básica de FTP. 
TFTP a menudo se utiliza para transferir pequeños archivos entre ordenadores en una red, como cuando un terminal X Window o cualquier otro cliente ligero arranca desde un servidor de red.
Es muy utilizado para transferir archivos entre máquinas en forma automática a través de UDP en el puerto 69. En un ambiente VoIP, TFTP es utilizado para cargar archivos de firmware en pasarelas, teléfonos y otros dispositivos.
Algunos detalles del TFTP:
  • Utiliza UDP (en el puerto 69) como protocolo de transporte (a diferencia de FTP que utiliza el puerto 21 TCP).
  • No puede listar el contenido de los directorios.
  • No existen mecanismos de autenticación o cifrado.
  • Se utiliza para leer o escribir archivos de un servidor remoto.
  • Soporta tres modos diferentes de transferencia, “netascii”, “octet” y “mail”, de los que los dos primeros corresponden a los modos “ascii” e “imagen” (binario) del protocolo FTP.
PROCEDIMIENTO

Para instala nuestro servidor “TFTP servidor” nos dirigimos a la página del TFTP WinAgents Manager



Una vez instalado lo configuramos como servidor local (como viene por defecto) y damos clic en OK.



Ya configurado pasamos a crear una carpeta donde se guardaran los archivos compartidos con nuestro cliente.




Nos vamos a la ventana Virtual Manage Folders y creamos nuestra carpeta



Y listo ya tenemos nuestro servidor listo y configurado. Pasamos ahora a configurar nuestro cliente.

Para instalar “TFTP cliente” nos dirigimos a la página oficial del software “TFTP32” y descargamos la versión Standard edition.


Y lo configuramos solo como Cliente (ya que también funciona como un servidor).


Listo, pero antes de iniciar la transferencia debemos de crear en la maquina un permiso para un TFTP Cliente de la siguiente forma:

Nos vamos a Panel de control y elegimos la opción “Activar o desactivar las características de Windows”


Luego activamos la Opcion “Cliente TFTP” y clic en Aceptar.


Luego hacemos un CMD para revisar si se activó el permiso


Colocaremos en nuestro CMD el nombre TFTP


Y nos debe aparecer lo siguiente:


Ya instalado y creado el permiso para TFTP, colocaremos los datos para crear la ruta de entrada al servidor local



En el espacio donde dice HOST, tenemos que colocar la IP del servidor local y en el espacio “PORT” colocamos el puerto 69 que es el que se usa por defecto en un servidor TFTP.



Luego buscamos un archivo a compartir en el espacio “Local File”, elegimos un archivo y le damos clic al botón PUT.


Listo en el Servidor ya debe aparecer el archivo descargado


También los detalles de velocidad y tiempo.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario